A DESAYUNAR!!!

A DESAYUNAR!!!

Dicen que el desayuno es la comida más importante del día, sin embargo, en ocasiones olvidamos esta recomendación y desayunamos mal y deprisa, sin tener en cuenta el equilibrio de los alimentos ni si son saludables.

Esta rutina puede ser perjudicial para nuestra salud: desayunar mal puede condicionarnos el resto del día.

El desayuno es nuestro motor para comenzar cada mañana. Con una alimentación deficiente, nuestro cuerpo notará esa falta de gasolina, esa carencia de energía que no conseguiremos solo con un café para despertarnos y sobrellevar mejor los madrugones de los días laborables.

Desayunar correctamente es muy importante tanto en la infancia como en la edad adulta ya que todos estamos expuestos a esfuerzos a lo largo del día, tanto físicos como mentales: mientras que los niños acuden a clase, realizan actividades extraescolares, hacen debes y juegan con sus amigos en el patio del colegio, los adultos realizamos un sin fin de tareas de los cuales en ocasiones no somos conscientes del desgaste que suponen: trabajar, mantener la casa, cuidar de nuestros pequeños y salir por la ciudad a hacer recados o realizar algún tipo de ejercicio nos requiere centrar nuestra atención en la primera comida del día.

Desayunar bien aumentará nuestro rendimiento y capacidad física, dándonos la energía que nuestro cuerpo necesita. Además, un correcto desayuno mejora nuestra concentración y memoria.
En este sentido, el desayuno también ayuda a tener una dieta equilibrada. Es importante que incluyas hidratos de carbono (pan), fibra (cereales o pan integral), vitaminas (frutas) y minerales (leche). Un desayuno completo pasaría por tomar un vaso de leche, tostadas con aceite o con tomate y zumo de naranja o frutas.

Además, desayunar no representa una ingesta de calorías innecesarias. Todo lo contrario, tomar un desayuno equilibrado a diario nos ayuda a prevenir la obesidad y controlar nuestro peso, ya que evitaremos el picoteo constante y llevaremos el ritmo recomendado de cinco comidas diarias.
Por último, desayunar correctamente está relacionado con un aumento de glucosa, lo que nos lleva a estar más alegres y de buen humor.
Es importante crear una rutina de desayuno saludable y cumplirla siempre, enseñar a nuestros niños la importancia del desayuno radicará en unos adultos sanos y con una dieta correcta y equilibrada.





Comentarios